Temas a tratar: (tiempo de lectura 4 minutos)

  • La inversión inmobiliaria puede resultar una alternativa eficiente para ayudar a compensar el costo de la educación universitaria de su hijo.
  • ¿Cómo se compara el retorno de la inversión con las tasas de matrícula?
  • Esta guía explorará las posibilidades de invertir en propiedades residenciales para generar una renta que ayude a financiar la educación de sus hijos.

La Subsecretaría de Educación Superior informó que matrícula de pregrado 2023 llegó a 1.249.287 estudiantes, lo que representa 3,1% más que 2022 siendo la mayor matrícula de la historia. La ciudad de Santiago cuenta con gran parte de las universidades más prestigiosas del país y de Sudamérica, por lo que es hogar de una parte importante de estos estudiantes de educación superior.

Para nadie es ningún secreto que los valores de matrícula en estas universidades y otros costos de vida asociados con la universidad pueden ser una gran inversión, especialmente para quienes vienen de Regiones.

Para ayudar a compensar estos costos de educación universitaria, muchos inversionistas están recurriendo a la inversión inmobiliaria en Santiago, un modelo probado para ganar dinero mientras su hijo estudia o para cuando su hijo estudie.

La inversión inmobiliaria es una estrategia inteligente que promete tanto para sus objetivos financieros como para el potencial académico de su hijo.

Ya sea que su hijo viva en la propiedad durante sus estudios o si está comprando una propiedad de inversión para ayudar a equilibrar los costos de educación superior, es una estrategia común empleada por muchos padres que planifican financieramente el futuro de sus hijos.

Esta guía explorará las posibilidades de invertir en propiedades residenciales construidas para alquilar para ayudar a financiar la educación de su hijo, brindando una descripción general de las diferentes opciones de inversión y explorando puntos clave para que una propiedad ofrezca el mayor retorno de inversión.

Invertir en propiedad residencial para hacer frente al costo de educación de sus hijos o para que vivan en ella mientras estudien.

Puede elegir entre tipos de apartamentos que van desde un estudio hasta uno de tres habitaciones. Las unidades de dos habitaciones pueden ser una excelente opción de inversión para los estudiantes que buscan más espacio, una oficina en casa o compartir con amigos durante sus estudios. Incluso puede arrendarse ese espacio a otro estudiante y así generar un ingreso adicional además de compartir los gastos mensuales. O simplemente tendrá un lugar donde venir a visitar a su hijo mientras estudia. Si está comprando únicamente como inversión y su hijo no vivirá en la propiedad, Reistock.com recomienda una inversión de dos habitaciones, ya que atraen al grupo demográfico más amplio: parejas, amigos que comparten, ocupantes solteros que buscan más espacio. Por otro lado, este grupo demográfico además ha probado ser arrendatarios de mejor calidad, con menor rotación y vacancia.  

Aunque pudiera parecer una buena idea invertir en una propiedad sólo pensando en que los hijos vivan en ella mientras estudian en realidad no es tan sencillo llevarlo a la práctica. 

Las propiedades de inversión a menudo se venden en verde (mientras se construyen), por lo que no necesariamente coinciden los tiempos con el minuto exacto cuando nuestros hijos van a utilizarlas. Tampoco es siempre conocido y seguro el lugar donde estudiaran, por lo que pudieran tampoco coincidir en ubicación. Por último, pudiera además no coincidir el minuto en que podemos realizar la inversión con el minuto que debamos realizarla cuando el hijo deba estudiar. Por lo mismo, es muy aconsejable invertir cuando se pueda, para tener la inversión lista para cuando se requiera.

Lo que si es seguro y cierto es que el costo de la matrícula y en el caso de estudiantes que vienen de regiones, el costo de vivir cerca de donde estudian será alto y muchas veces difícil de afrontar.

Sin embargo, independiente de que no coincidan en tiempo y ubicación, una inversión en propiedades traerá como beneficio la renta y el crecimiento del capital o plusvalía con el tiempo, que lo ayudarán a compensar el alto costo que conlleva la educación de los hijos. Incluso tendrán la opción de conservar la propiedad después de la graduación de su hijo y continuar con dicha renta y ganancia por plusvalía para mejorar su jubilación.

 Beneficios de invertir en propiedades para su hijo

La inversión inmobiliaria tiene muchos beneficios, incluida la apreciación del capital, fuertes rendimientos de alquiler y la tranquilidad de poseer un activo tangible. Pero ¿Qué hace que la inversión inmobiliaria sea una gran estrategia para apoyar la educación o el futuro de su hijo?

Si está comprando una propiedad de inversión en la que su hijo no vivirá, puede alquilar la propiedad y utilizar los ingresos del alquiler para cubrir las tasas universitarias de su hijo.

Si su hijo va a vivir en la propiedad, puede relajarse sabiendo que se encuentra en una propiedad residencial segura, con comodidades como si estuviera en su hogar y además en una buena ubicación.

Todos los desarrollos residenciales de Reistock.com han sido cuidadosamente seleccionados por sus características de calidad, seguridad y conectividad, imprescindibles para hacer una buena inversión o para tener la tranquilidad de que nuestros hijos se encuentran a buen resguardo. Las propiedades en Santiago en comunas clave como Santiago Centro, San Miguel, La Cisterna y La Florida ofrecen un fuerte crecimiento del capital, proyectando un crecimiento promedio del 25 % en cuatro años.

Tiene la flexibilidad de conservar la propiedad más allá de sus estudios, brindándoles una casa en el centro de la ciudad para acceder a las mejores oportunidades laborales o alquilar la propiedad para obtener un ingreso adicional por alquiler. Las propiedades residenciales en los centros de las ciudades tienen siempre una gran demanda, lo que significa que puedes vender la propiedad fácilmente cuando estés listo para salir.

Si compra la propiedad para su hijo, este dejará la universidad con un activo tangible que se ha apreciado con el tiempo y que le servirá como un empujón hacia un mejor futuro. Para los inversores, el invertir en propiedades es una estrategia de diversificación inteligente con el beneficio añadido de apoyar el futuro de sus hijos.

¿Cómo compara el costo de matricula con el retorno de la inversión inmobiliaria?

Normalmente, las carreras universitarias duran cuatro años y los costos de matrícula varían significativamente según la carrera. 
Se estima que el costo promedio es de alrededor de $5.000.000 por año, mientras que los costos de alojamiento para estudiantes se estiman en un promedio de $300.000 por mes para un estudio o depto de 1 dormitorio. Según estos datos, el costo total medio de la universidad ronda los $32.000.000. *Para tener una idea precisa de las tarifas de los estudiantes, realice su propia investigación según el tipo de carrera e institución. 

Entonces, ¿cómo se compara esto con los retornos potenciales de la inversión inmobiliaria?

Veamos como ejemplo el departamento 203 del Proyecto Equilibrio, Comuna de La Cisterna: 1 dorm 1 baño, 40,88 m2, UF 2093

  • Precio de compra: $82.022.870 (al 29-07-2025)
  • Gastos operacionales: $1.500.000 aprox
  • Ingreso bruto por arriendo ($300.000 x 48 meses): $14.400.000
  • Diferencia tasación y valor actual (descuento en la compra): $30.122.269, según valor M2 informado por Las Ultimas Noticias del 22 de julio de 2025
  • Plusvalía estimada (6 % x 4 años): $29.435.512
  • Descuento por venta usado 4 años (10%): -$14.158.065
  • Ganancia total estimada a 4 años: $58.299.719 (Rentabilidad total de 71,1 % y 14,4% anual)

Fuente Reistock.com

Con estos números, queda claro que a través de esta inversión cubriríamos con creces los costos de la educación de un hijo, y casi cubrimos la educación del segundo. 

Las mejores comunas de Santiago para invertir en propiedades y obtener la mayor rentabilidad
Los centros de las ciudades de todo el mundo están atrayendo a inversores inmobiliarios de todas las regiones. Al ofrecer una alta demanda, un crecimiento estable y fuertes rendimientos de alquiler, las principales comunas para invertir serían Santiago Centro, San Miguel, La Cisterna y La Florida, siguen siendo las principales opciones de inversión. Aspectos destacados de inversión de cada comuna:

Santiago Centro

  • Alta conectividad y concentración universitaria.
  • Rentabilidad de arriendo: 4 %
  • Plusvalía proyectada: 20 % en 5 años

San Miguel y La Cisterna

  • Conectadas por Línea 2 del Metro.
  • Bajos precios por m².
  • Rentabilidad de arriendo: 4,3 %
  • Plusvalía proyectada: 25 % en 5 años

La Florida

  • Conectividad por Línea 4 del Metro.
  • Atractiva para familias jóvenes.
  • Rentabilidad de arriendo: 4,9 %
  • Plusvalía proyectada: 25 % en 5 años

Con una amplia gama de oportunidades de inversión en las comunas de mayor rendimiento en Santiago, nuestras propiedades se eligen siempre teniendo en cuenta la seguridad, la conveniencia y la comunidad, satisfaciendo la doble necesidad de generar ingresos y brindar un espacio de vida seguro tanto para inversionistas, estudiantes o arrendatarios. Ofrecemos una experiencia de inversión integral, en Resitock.com lo asesoramos para que realice la mejor inversión y lo ayudamos a gestionar todos los aspectos de su inversión, como tramitación de hipotecas y convenio con empresas de arriendo y administración de propiedades.

Contáctenos para obtener más información sobre cómo la inversión inmobiliaria puede respaldar sus objetivos y ayudar a financiar la educación superior de su hijo.
Reistock.com  

Escrito por Pablo Orus