Temas a tratar: (tiempo de lectura 6 minutos)

  • La inversión inmobiliaria es una de las formas más seguras y rentables de preparar una jubilación tranquila.
  • ¿Cómo se comparan los ingresos pasivos de una propiedad con las pensiones tradicionales?
  • Esta guía explora cómo una estrategia inmobiliaria bien planificada puede complementar o incluso superar una pensión.

Con el envejecimiento de la población y un sistema previsional cada vez más cuestionado, muchos chilenos están buscando formas alternativas de asegurar una vejez tranquila y financieramente estable. La inversión en propiedades se ha consolidado como una de las mejores estrategias para complementar o incluso reemplazar la pensión tradicional.

En este blog, te mostraremos cómo puedes utilizar la inversión inmobiliaria para construir un ingreso pasivo confiable y mejorar tu calidad de vida durante la jubilación.

¿Por qué invertir en propiedades para tu jubilación?

Las pensiones promedio en Chile están lejos de cubrir el costo de vida de los adultos mayores. Según datos oficiales, una gran parte de los jubilados recibe menos de $300.000 mensuales (Instituto de Previsión Social). Ante este escenario, cada vez más personas están recurriendo a activos reales como los bienes raíces para asegurar ingresos estables a futuro.

La inversión inmobiliaria entrega beneficios clave para la jubilación:

  • Ingresos pasivos por arriendo, que se pueden mantener de por vida.
  • Apreciación del capital, es decir, la propiedad gana valor con el tiempo.
  • Protección contra la inflación, ya que el valor y el arriendo se ajustan por el IPC.
  • Control y flexibilidad, puedes elegir cuándo vender, arrendar o incluso habitar la propiedad.


¿Qué tipo de propiedad es ideal para preparar tu jubilación?

Dependiendo de tus objetivos, edad y capacidad de inversión, existen distintas estrategias:

  1. Propiedades pequeñas en zonas de alta demanda

Departamentos tipo estudio o de una habitación en comunas como Santiago Centro, San Miguel o La Florida son ideales por su alta demanda de arriendo y bajo costo de entrada.

  1. Departamentos de dos habitaciones

Permiten arrendar a parejas, familias pequeñas o profesionales que buscan espacio extra. Tienen menor rotación y menor vacancia, siendo perfectas para quienes buscan estabilidad en sus ingresos mensuales.

  1. Comprar en verde o blanco

Invertir durante la construcción permite acceder a precios más bajos y mayores márgenes de ganancia a futuro. Aunque los retornos llegan más adelante, el capital invertido crece durante el período sin pagos de dividendos hasta entrega.

¿Cómo se comparan los ingresos de una propiedad con una pensión?

Una propiedad arrendada puede entregar ingresos mensuales entre $300.000 y $500.000, dependiendo de la ubicación, tamaño y estado del inmueble. Esto se compara favorablemente con las pensiones promedio.

Veamos como ejemplo el departamento 203 del Proyecto Equilibrio, Comuna de La Cisterna: 1 dorm 1 baño, 40,88 m2, UF 2093

  • Precio de compra: $82.022.870 (al 29-07-2025)
  • Gastos operacionales: $1.500.000 aprox
  • Ingreso bruto por arriendo ($300.000 x 48 meses): $14.400.000
  • Diferencia tasación y valor actual (descuento en la compra): $30.122.269, según valor M2 informado por Las Ultimas Noticias del 22 de julio de 2025
  • Plusvalía estimada (6 % x 4 años): $29.435.512
  • Descuento por venta usado 4 años (10%): -$14.158.065
  • Ganancia total estimada a 4 años: $58.299.719 (Rentabilidad total de 71,1 % y 14,4% anual)

Fuente Reistock.com

Esto significa que una propiedad puede generarte, en solo cuatro años, un retorno que supera ampliamente lo que recibirías en ese mismo período por una pensión promedio.

Invertir antes de jubilarse: una estrategia clave

Muchas personas postergan la decisión de invertir hasta que ya están cerca de retirarse. Sin embargo, invertir temprano te permite:

  • Acumular más plusvalía.
  • Acceder a mayor cantidad de cuotas en crédito hipotecario
  • Pagar el crédito hipotecario con anticipación.
  • Llegar a la jubilación con una propiedad completamente pagada y generadora de renta.
  • Adelantar tu edad de jubilación

Idealmente, deberías invertir a lo menos 10 a 15 años antes de jubilarte para maximizar el rendimiento y asegurarte una fuente de ingresos pasivos sólida al momento de retirarte.

¿Dónde invertir en Santiago para mejorar tu jubilación?

Las siguientes comunas ofrecen una excelente combinación entre valorización futura y alta demanda de arriendo:

Santiago Centro

  • Alta conectividad y concentración universitaria.
  • Rentabilidad de arriendo: 4 %
  • Plusvalía proyectada: 20 % en 5 años

San Miguel y La Cisterna

  • Conectadas por Línea 2 del Metro.
  • Bajos precios por m².
  • Rentabilidad de arriendo: 4,3 %
  • Plusvalía proyectada: 25 % en 5 años
 

La Florida

  • Conectividad por Línea 4 del Metro.
  • Atractiva para familias jóvenes.
  • Rentabilidad de arriendo: 4,9 %
  • Plusvalía proyectada: 25 % en 5 años
 

¿Y después de jubilarte?

Una vez que te retires, puedes:

  • Vivir en la propiedad si está pagada.
  • Seguir recibiendo ingresos por arriendo mes a mes.
  • Venderla y usar la ganancia para complementar tu pensión o invertir en otro activo.
  • Legarla a tus hijos como herencia con valor financiero y emocional.
 

¿Cómo empezar?

En Reistock.com te ayudamos a construir una estrategia de inversión para tu jubilación:

  • Te asesoramos en la elección de la propiedad adecuada.
  • Te acompañamos en la tramitación del crédito hipotecario.

 

Invertir en propiedades es una decisión financiera inteligente para quien quiere asegurar una jubilación sin sobresaltos. Ya sea generando ingresos pasivos o creando patrimonio, los bienes raíces te dan control, seguridad y estabilidad en una etapa clave de la vida.

Contáctanos y descubre cómo preparar hoy tu jubilación del mañana.

Reistock.com – Inversiones que construyen tu futuro.

Escrito por Pablo Orus